¿Qué son los certificados electrónicos?
Desde el paso al DNI 3.0, la obtención de este documento nacional de identidad electrónico lleva aparejada la obtención de unos certificados electrónicos de autenticación y de firma electrónica.
Gracias a ellos, podremos realizar tareas y trámites de forma totalmente online y garantizar nuestra identidad en la red. A continuación, una breve explicación de cada tipo de certificado:
Índice
¿Qué es el Certificado de Autenticación?
El certificado de autenticación del DNI electrónico es un código gravado en el chip de nuestro DNI que tiene como finalidad garantizar la identidad del ciudadano al realizar una transacción telemática. Este certificado de Autenticación (Digital Signature) es el que asegura que el intercambio de información digital se realiza con la persona que dice ser.
El titular del presente certificado puede acreditar su identidad ante cualquier persona o entidad ya que es la única persona que posee los certificados junto a su clave privada asociada a estos certificados.
¿Qué es el Certificado de Firma?
El certificado de firma es un código gravado en el chip de nuestro DNI-e que tiene como finalidad permitir al ciudadano firmar cualquier tipo de documento o trámite. Este certificado te permite sustituir la firma manuscrita por una firma electrónica y ser igual de valida que la anterior.
Tanto el certificado de autenticación como el certificado de firma son certificados online reconocidos que funcionan junto a un dispositivo seguro de creación de firma electrónica, de acuerdo con la Ley 6/2020, de 11 de noviembre. Debido a esto, se garantiza la identidad del ciudadano poseedor dela clave privada de identificación y firma, y le permite generar su firma electrónica.
Deja una respuesta