Pedir cita previa para renovar el DNI

Cita previa para renovar el DNI

Si quieres pedir hora para renovar el DNI lo primero que tienes que saber es que es imprescindible la presencia física de la persona a la que se le vaya a expedir el DNI en la Unidad de Documentación que quieras elegir. También tendrás que realizar el pago de las tasas del DNI mediante abono en efectivo o mediante pago por vía telemática a la hora de reservar tu cita previa por renovación del DNI.

Índice
  1. ¿Qué se necesita para renovar el DNI?
    1. Renovar DNI por cambio de domicilio
    2. Renovación del DNI para niños
    3. Renovación del DNI-e por variación de filiación
    4. Renovar DNI por pérdida o robo
    5. Renovación del DNI para españoles residentes en el Extranjero
  2. ¿Con cuanta antelación se tiene que renovar el DNI?
  3. Sigue leyendo sobre el DNI

¿Qué se necesita para renovar el DNI?

Para renovar el Documento Nacional de Identidad necesitas presentar el día de la cita la siguiente documentación:

  • Fotografía reciente en color. Se tiene que ver al completo el rostro del solicitante, con fondo blanco y liso. La fotografía tiene que estar tomada de frente sin ninguna prenda de cabeza que dificulte o impida la identificación de la persona. El tamaño tiene que ser de 32x26 milímetros.
  • El DNI anterior. En caso de perdida o caída del chip, el DNI electrónico será tratado como un documento deteriorado, teniendo la obligación de obtener un duplicado. Si lo has extraviado o perdido se requiriere denuncia previa o comunicación de la incidencia al equipo de expedición de DNI.

Renovar DNI por cambio de domicilio

¿Es obligatorio renovar al DNI-e por cambio de domicilio? La respuesta es sencilla, si. Sin una dirección real de donde vivimos no se nos podría localizar en caso de necesidad ni comunicar nada, por ello es obligatorio. Para cambiar la dirección del DNI tendremos que cumplir con los requisitos anteriores y además añadir la siguiente documentación:

  • Certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento donde el solicitante tenga su domicilio. Tendrá que estar expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de la solicitud del DNI por cambio de domicilio. Estos documentos no serán necesarios si el interesado autoriza al equipo de expedición a consultar los datos del domicilio mediante el Sistema de Verificación de Datos de residencia.
  • En el caso en que el alta en el Padrón Municipal se haya realizado en los dos últimos meses, será necesario aportar el certificado o volante de empadronamiento. Esto es debido al posible retraso en la actualización de los datos del domicilio en el sistema informático y a las posibles incidencias de carácter técnico en el acceso a los mismos. Se recomienda que el ciudadano se provea en cualquier caso del certificado o volante de empadronamiento.

Renovación del DNI para niños

En el caso de que la persona que tenga que renovar el DNI sea un niño o una persona con discapacidad judicialmente complementada se tendrá que tener en cuenta lo siguiente:

  • Se llevará a cabo en presencia de la persona que tenga encomendada la patria potestad o tutela, o persona apoderada por estas últimas.
  • En el caso de persona apoderada puedes descargar el modelo de apoderamiento, y rellenarlo leyendo las aclaraciones que incluye.

Renovación del DNI-e por variación de filiación

Si los datos de tu filiación han cambiado sea por el motivo que sea, deberás de aportar la siguiente documentación:

  • Certificado del Registro Civil expedido con una antelación máxima de seis meses a la fecha de la solicitud del DNI electrónico.

Renovar DNI por pérdida o robo

¿Has perdido el DNI y lo necesitas urgentemente?, ¿Te lo han robado y no sabes como proceder? No te preocupes, a continuación te explicamos que hacer si has perdido el DNI o te lo han robado:

  • La sustracción, destrucción, deterioro o extravío del DNI electrónico conlleva la obligación de proveerse inmediatamente de un duplicado. Este duplicado del DNI contará con los mismos datos y fotografía, además la validez será la misma que tenía el documento al que sustituye.
  • En el caso en que se halle dentro de los últimos 90 días de su vigencia, se expedirá con los mismos requisitos y validez que si se tratase de una renovación.
  • En caso de extravío o sustracción se deberá informar en el inicio de la expedición del duplicado si ya ha interpuesto denuncia sobre dicha circunstancia.
  • En el supuesto de que no hayas interpuesto la denuncia o no la lleves encima, el funcionario de expedición cumplimentará con antelación a la expedición, denuncia administrativa del extravío o sustracción del DNI, independientemente de que el ciudadano pudiera ejercer su derecho a interponer denuncia con posterioridad, respecto a cualquier otro objetos extraviado o robado, sin incluir el DNI.

Renovación del DNI para españoles residentes en el Extranjero

Los españoles que soliciten la renovación del DNI-e residiendo en el extranjero deberán de aportar, además de los documentos anteriormente mencionados, la siguiente documentación:

  • En caso de haber cambio de domicilio y si sigue siendo en el extranjero, se tendrá que aportar el Certificado de acreditación de residencia, expedido por el Consulado español del país en el que esté inscrito como residente. Este certificado deberá de contar con los datos de país, localidad, calle y número donde esté domiciliado. El documento tendrá que estar expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de la renovación del Documento Nacional de Identidad.
  • En caso de no cambiar de domicilio no será necesaria la presentación del certificado mencionado anteriormente para la renovación.
  • En caso de trasladar la residencia a España, se deberá de renovar el DNI para actualizar el domicilio, con los requisitos mencionados anteriormente.

¿Con cuanta antelación se tiene que renovar el DNI?

La renovación del Documento Nacional de Identidad se deberá de efectuar en los últimos 180 días de vigencia. En el caso de sustracción, deterioro, mal funcionamiento o robo, deberá de renovarlo lo antes posible, este documento tendrá la validez total cuando quedasen menos de 90 días para su caducidad. En el caso de superar los 90 días, se obtendrá uno nuevo con la fecha de validez del anterior documento.

Sigue leyendo sobre el DNI

A continuación, te dejamos con todos los artículos sobre el Documento Nacional de Identidad:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *