Cómo usar el DNI electrónico por primera vez

Cómo usar el DNI electrónico

Para la utilización, del DNI electrónico, es necesario contar con determinados elementos de hardware y software que nos van a permitir el acceso al chip de la tarjeta y, por tanto, la utilización de los certificados contenidos en él.

Para acceder al chip de la tarjeta disponemos de dos formas:

  • Acceso mediante contacto físico.
  • Acceso mediante antena sin contacto (NFC).
Índice
  1. Pasos para utilizar el DNI-e
  2. ¿Qué necesito para usar el DNI-e mediante contacto en el ordenador?
    1. Elementos de hardware
    2. Elementos de software
  3. ¿Qué se necesita para usar el DNI electrónico con NFC?
    1. Elementos de hardware

Pasos para utilizar el DNI-e

Para poder usar el DNI electrónico por primera vez deberemos de seguir los siguientes pasos:

  1. Activar los certificados electrónicos: Los certificados digitales se activan presencialmente en los puntos de actualización.
  2. Instalar el lector del DNI-e (mediante contacto) o una aplicación móvil de DNI-e (mediante NFC): Para instalar el lector tendremos que conectarlo al ordenador y para hacerlo mediante una aplicación de móvil o tablet deberemos descargar la misma desde la aplicación de descarga de APP.
  3. Instalación de los certificados de validación del DNI-e: Tendremos que descargar los certificados de validación a través de la página de descargas de la web del DNI electrónico; Área de descargas del DNI electrónico.
  4. Importación de los certificados en el navegador: Una vez descargados los certificados los importaremos en nuestro navegador.
  5. Comprobación del funcionamiento: Conectaremos nuestro lector o abriremos nuestra APP del DNI-e y comprobaremos que el sistema reconoce nuestro DNI, en ese momento el sistema nos solicitará el PIN de acceso que nos dieron con nuestro DNI.
    Introducimos el PIN y pulsamos aceptar. Ahora podremos acceder a la sección de verificación de funcionamiento y nos mostrará los datos del DNI en pantalla.

¿Qué necesito para usar el DNI-e mediante contacto en el ordenador?

Será necesario contar con una serie de elementos hardware y software:

Elementos de hardware

  • Ordenador personal.
  • Un lector de tarjetas inteligentes que cumpla el estándar ISO 7816.
  • Para que sea compatible con el DNI 3.0 y DNI 4.0, debe tener las siguientes características:
    • Soportar tarjetas asincrónicas que se basen en protocolos T=0 y T=1.
    • Cumplir el estándar ISO 7816 (1, 2 y 3).
    • Soportar velocidades mínimas de comunicación de 9.600 bps.
    • Soportar los estándares API PC/SC (es decir, Personal Computer/Smart Card).

Elementos de software

  • Sistema operativo; El DNI-e se puede utilizar en sistemas operativos superiores a Windows 7, GNU/Linux, MAC y Unix.
  • Navegador; El DNI 3.0 es se puede utilizar con todos los navegadores: Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox.
  • Controlador del lector.

¿Qué se necesita para usar el DNI electrónico con NFC?

Desde el DNI 3.0 en adelante se permite la conexión inalámbrica gracias a la antena NFC, que basa su funcionamiento en la proximidad entre los distintos dispositivos. Por lo que podremos conectar nuestro DNI con el móvil o la table simplemente acercándolo al mismo.

Elementos de hardware

Necesitamos un dispositivo que integre la tecnología NFC y que cumpla el estándar ISO 14443, tipo A o B. Puede ser un smartphone, una tablet o un lector NFC.

Elementos de software

Necesitaremos una APP que utilice el DNI-e para la identificación del usuario, y para acceder a un servicio específico, o para firmar de forma electrónica un documento y que esta firma tenga la misma validez jurídica que una firma manuscrita. Estas APP pueden descargarse desde Google Play y Apple Store.

Recuerda que para que un lector sea compatible con el DNI electrónico debe cumplir con lo siguiente:

  • Cumplir el estándar ISO 7816 (1, 2 y 3).
  • Soportar tarjetas asincrónicas que se basen en protocolos T=0 y T=1.
  • Soportar velocidades mínimas de comunicación de 9.600 bps.

Continua leyendo nuestros artículos para aprender todo lo relativo al DNI electrónico y resolver todas tus dudas:

Otros Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *